Es una Red de Expertos, Organismos Científicos, Organizaciones Públicas y Privadas, Cámaras Sectoriales y ONG, de todos los países y principales ciudades de LAC Latinoamérica y Caribe, quienes trabajarán en forma mancomunada para contribuir con los ODS - Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas 2030.
Esta Red sostiene en cuatro grandes pilares: Organismos Internacionales, Sector Privado, Sociedad Civil y Gobiernos.
Articular acciones entre todos los actores claves realizando estudios, análisis, promoción y difusión de sistemas de movilidad seguros y sostenibles para Latinoamérica contribuyendo al desarrollo de:
La Red está coordinada por un Consejo de Movilidad Sostenible y Segura.
Alan Lerra
Administración Red2030
Fabrizio Gomis
Proyectos Especiales Red2030
Felipe Rodríguez Laguens
Tecnología y Comunicación Red2030
Comité Regional | Comité Paises | Comité Ciudades | |
---|---|---|---|
Consejo de Movilidad Sostenible y Segura |
|||
Red de Expertos |
|
|
|
Red de Organismos Públicos y Regionales |
|
|
|
Red de ONGs |
|
|
|
Consejo
de Sectores
|
|
|
|
Consejo
de Empresas
|
|
|
|
Otros Consejos |
|
|
|
En el año 2015 la Asamblea de la Naciones Unidas presentó los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2030 que serán implementados por todos los países mediante una alianza de colaboración, para erradicar la pobreza, proteger el planeta y asegurar la prosperidad para todos.
A través de estos objetivos los Estados Miembros de Naciones Unidas se comprometen a lograr el desarrollo sostenible en sus tres dimensiones —económica, social y ambiental—, de forma integrada.
La Red se propone colaborar a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible a través de propuestas con soluciones innovadoras.